El Consejo Cristiano de la Mujer anunció la «Cuarta Cumbre Nacional y Federal» y nuevas capacitaciones
Buenos Aires, 1° de abril de 2025.- Cerrando las actividades del mes de la Mujer, el Consejo Cristiano de la Mujer (CCM) de ACIERA realizó el jueves 28 de marzo una convocatoria denominada ‘entre amigas’, la cual tuvo una magnífica respuesta, donde referentes del área de trabajo específicamente a la mujer, se dieron cita en la sede de la Alianza.
Durante la misma, se anunció que la Cuarta Cumbre de la Mujer tendrá lugar los días 14 y 15 de octubre venideros en el complejo ‘Selah’, en la localidad de Cañuelas. Tendrá como lema ‘Resplandecientes’, inspirado en el versículo bíblico del libro de Isaías 60:1. Habrá planes de pago para sumarse a la misma.
Allí en el inicio la pastora Ligia Wurfel, titular del CCM compartió con las mujeres presentes la evolución y el crecimiento sostenido que experimentado este espacio. “el último viaje a Chile como pastoras nos ha unido más. Queremos seguir creciendo, que se sumen más mujeres. Nos han unido también las cumbres, y también nos une la oración. Nos une que cada día podemos estar en presencia del Señor orando unas por otras. Los desayunos de oración virtuales que tienen lugar cada primer miércoles de cada mes, y que comenzamos hace tres años nos permiten estar comunicadas con pastoras y líderes que tal vez viven en lugares muy recónditos y quizás la única forma de comunicarse con otras pares. Entiendo que el CCM es una herramienta que Dios usa para unirnos como mujeres.!”
Luego Lali Gómez señaló la importancia de la misión “llegar con el mensaje del Evangelio de Jesucristo a cada mujer argentina, llevando esperanza y paz frente a sus problemáticas. Reconocer sus capacidades y generar su participación en los procesos de transformación.” Y agregó “Que las buenas noticias del Reino de Dios lleguen a todas las mujeres en forma integral, perdonando, sanando heridas, restituyendo derechos, generando nuevas expectativas.”
También hubo tiempo de testimonios, donde por ejemplo, Martha Rodríguez, líder de Jóvenes con una Misión (JUCUM), compartió su experiencia en el encuentro global de mujeres número 69 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La Dra. Norma Caapobel señaló acerca de las mesas temáticas “que iglesia pueda hacer uso de estos recursos y poder llevarlos a sus congregaciones y poder aplicarlos. Tenemos unas herramientas tremendas por eso es que insistimos en que compartan esta convocatoria”.
Enunció las 16 mesas temáticas y la incorporación a partir de este año de la mesa sobre ‘liderazgo y habilidades blandas’. Las otras mesas tratan: Programa Vida – las mujeres y las adicciones; cómo involucrarnos en el trabajo social; Defensa de la vida y embarazo vulnerable; dignidad y restitución de derechos; mujeres globales; pastoral para visitación de enfermos y cárceles -capellanías.-; Trata y tráfico de personas; violencia; discapacidades; crianza basada en valores, en el hogar, la iglesia y la sociedad; la cultura de la mujer en la iglesia; la mujer y la educación; la mujer y el trabajo; entrenamiento en oración e intercesión; salud integral, física y mental; y protocolo frente a situaciones de abusos y violencia.
Las fechas previstas para las capacitaciones son: 15 y 29 de abril; 20 de mayo; 3 y 17 de junio; 25 de julio; 19 de agosto y 16 de septiembre. En cada capacitación habrá dos mesas por fecha de una hora de duración cada una en el horario de 19 a 21 horas.




