Buenos Aires, 7 de Septiembre 2020 — En el marco del programa de federalización que lleva a cabo ACIERA con el claro y firme objetivo de la unidad nacional de las iglesias que conforman esta Alianza, el movimiento Pasando la Antorcha (PLA) que convoca a los menores de 45 años con llamado a liderar en las diferentes áreas del Reino, está generando encuentros zonales. La primera reunión tuvo lugar el 29 de agosto pasado para NEA y Centro del país. La próxima reunión será el 26 de septiembre para las provincias que integran el NOA y Cuyo (próximamente se informará en detalle para asistir al encuentro).
Reunión con lideres del Centro y NEA
El sábado 29 de agosto de 2020 se llevó a cabo el encuentro regional de PLA en el NEA y centro del país, con la participación de alrededor de 200 líderes jóvenes de esas provincias.
Con la participación del pastor Rubén Proietti, presidente de ACIERA, acompañado del pastor Christian Hooft, vicepresidente de la misma alianza, pastor Sebastián Crudo, miembro del Consejo Directivo Nacional y director de Pasando la Antorcha, el pastor Sergio Belart, Sebastián Carnival, el pastor Fernando Altare (directivo de ACIERA), junto a líderes con llamado de Dios para ser instrumentos del Reino que bendiga a la Iglesia del Señor y por ende a los diferentes estamentos de la sociedad para influir con sus vidas, comportamiento, predicación y accionar a las personas a favor de extender el Evangelio de Jesucristo a toda la población, tuvieron un encuentro fraterno durante un par de horas mediante Zoom.
Mientras que Proietti y Hooft dieron la bienvenida y oraron por los jóvenes del país pidiendo a Dios que renueve las fuerzas. Y dieron algunas pistas acerca de este movimiento. “Pasar la antorcha no es solamente apoyar a los que vienen atrás, sino es darles herramientas, abrir camino, y generar espacios para que puedan crecer y desarrollarse. Una generación planta árboles para que otra pueda disfrutar esa sombra”, señaló Hooft.
Sebastián Crudo explicó de qué se trata PLA, qué abarca, a quienes incluye, visión y misión, en el contexto de unidad nacional y federalización propiciado por la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina. Remarcó que “Pasando la Antorcha no es un evento, no es la expresión juvenil de ACIERA, ni una competencia de movimientos juveniles” E hizo hincapié en que continúan “trabajando en el plan a 10 años, identificando estudiantes y profesionales en las provincias a través de los pastores. Luego darles espacio a los sub-30 para continuar este proceso. Continuar formando equipos de trabajo para influenciar en todas las esferas relacionadas con su llamado.
Hubo saludos de representantes de las diferentes provincias: como Walter Friklee (Entre Ríos), Matías Haurich (Misiones), Manuel Zavala (Chaco), Maxi Vallejos (Corrientes), Oscar Krause (Formosa) y Juan Belart (Córdoba).
Por su parte el pastor Sergio Belart compartió una palabra acerca de la necesidad de guiar a esta generación a encontrar padres espirituales. “El rumbo que tomen nuestras próximas generaciones, será el rumbo que tomarán nuestros países”, afirmó.
A su tiempo fue el turno de Sebastián Carnival, que expuso sobre la encuesta “Fe y pandemia” que se realizó con colaboración del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), para saber cómo estaban viviendo los evangélicos este confinamiento. Se realizo del 18 al 21 de mayo, donde se encuestó a 1092 personas, el 66% son mujeres y el 34% hombres.
Asimismo el pastor Fernando Altare compartió acerca de “Los jóvenes de la Iglesia del futuro”. Cerró el encuentro con una oración por los presentes.
