Buenos Aires, 1° de abril de 2025.- Este sábado 29 de marzo se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la 10° Marcha por la Vida en honor al ‘Día del Niño por Nacer’. La misma se puso en marcha con cientos de personas que arribaron desde distintas comunas de CABA y el Conurbano caminando desde Plaza Italia, en el barrio de Palermo, hasta a la plaza Rubén Darío, en la intersección de Libertador y Austria, donde se celebró un acto de cierre frente a la Facultad de Derecho.
Las familias, jóvenes y miembros de distintas organizaciones, portando banderas argentinas y carteles con consignas en defensa de la vida humana desde la concepción expresaron su rechazo a la ley 27610 que despenaliza el aborto en la Argentina, sancionada en 2020, y pidieron su derogación. La misma que entró en vigencia en 2021 permitió que hasta la actualidad se consumen más de 400.000 abortos en hospitales y centros de atención primaria.
Por parte de la Alianza que adhirió a la iniciativa asistieron su titular, Christian Hooft, y miembros del Consejo Directivo Nacional como Alejandro Rodríguez, y la Dra. Jael Ojuel. Luego de realizarse un tiempo de invocación a Dios por la pastora Ana Valoy, ante la invitación del coordinador Alejandro Geyer, el presidente de ACIERA saludó a los presentes desde la plataforma y señaló “es una alegría poder estar juntos en esta batalla, y en esta marcha que nos identifica como cristianos defendiendo la vida, así que vamos con todo. Vamos a escribir una nueva historia en Argentina. Estamos juntos en esto.”
Asimismo hubo presencia de miembros de otros ministerios como la Red Nacional de Acompañamiento a la mujer con embarazo vulnerable, Juventud con una Misión (JUCUM), Abogados por la Vida, y Docentes por la Vida, Alumbra, Más Vida, Defensoras de mamás, y Citizen go, entre otros.
Una vez más los presentes se manifestaron en contra del aborto y a favor de las políticas que resguardan los derechos del niño por nacer y de las madres. Bajo consignas como «Sí a la vida» y «Defendemos al más vulnerable», familias enteras, jóvenes, adultos mayores y representantes de organizaciones civiles salieron a la calle.
Simultáneamente se llevó a cabo la Marcha en 32 puntos del país comprendiendo la mayoría de las provincias: hubo actos en La Rioja, Río Negro, Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Mendoza, Chaco, Salta, Catamarca, San Juan, San Luis, Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y además en localidades del interior de Buenos Aires.



